Cra 25 # 22c-34 Barrio Samper Mendoza

Calidad de la Potencia

Monitoreo, análisis y recomendaciones para la implementación de soluciones de mejora de la calidad de la potencia de los sistemas eléctricos.

Elementosque incluye

Análisis de datos registrados en el analizador de red de las variables eléctricas objeto del estudio, entre ellas: tensión de estado estable en magnitud y frecuencia, eventos de tensión, corrientes, desbalances, potencia reactiva, factor de potencia, distorsión armónica de tensión y corriente, flickers. A partir del requerimiento del cliente, bien sea para hallar la causa raíz de algún problema en la instalación, para evitar penalizaciones del operador de red, o para normalizar la calidad de la potencia en la instalación, se hace el análisis de las diferentes variables eléctricas teniendo en cuenta las normas y estándares de referencia, generando finalmente las recomendaciones pertinentes

Caracteristicas:

  • Monitoreo de la calidad de la potencia en los sistemas eléctricos del cliente, mediante el uso de analizador de red clase A.
  • Análisis avanzado de los datos registrados de cada variable de calidad de la potencia como tensión, frecuencia, transitorios, desbalances, armónicos, formas de onda, entre otros; bajo lineamientos de normas y estándares nacionales e internacionales como la NTC 5001, IEC 61000-4-30, IEEE 1159, IEEE 519, CREG 015.
  • Dimensionamiento e implementación de soluciones enfocadas al consumo no penalizable de potencia reactiva y al mejoramiento de las condiciones eléctricas de equipos y procesos productivos.

Soluciones:

  • Estudios de Calidad de la Potencia.
  • Bancos de condensadores para la compensación de potencia reactiva inductiva y capacitiva en sistemas eléctricos con bajo contenido armónico.
  • Bancos de condensadores desintonizados y/o filtros pasivos para la compensación reactiva y armónica en sistemas eléctricos con contenido armónico moderado.
  • Filtros activos AccuSine PCS+ de Schneider Electric para mitigación de armónicos, compensación de reactivos y desbalances en sistemas eléctricos altamente variables y no lineales.
  • Compensadores activos AccuSine PFV+ de Schneider Electric para compensación reactiva y control de tensión en sistemas eléctricos.
  • Reactancias para desintonización de bancos de condensadores.
  • Reactancias de línea para reducción de armónicos.
  • Diagnóstico, mantenimiento y reparación de bancos de condensadores, filtros pasivos y activos y compensadores activos de Schneider Electric.